Meli Ospina nos da una receta que nos conecta con nuestra cultura colombiana. Una deliciosa opción para invitar a la familia a tu casa.
- 1 taza de cebolla de rama picada
- 1 taza de cebolla blanca picada
- 1 ½ taza de tomate chonto bien maduro picado
- 3 ají dulce, finamente picado
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de comino molido
- 2 raíces de cilantro bien lavadas
- Un cuarto de cucharadita de achiote o color en polvo
- 3 mazorcas de maíz, cortado en 3 piezas y no botar los capachos
- Agua que cubra dos veces
- 8 piezas de pollo
- 1 libra de carne de cerdo o costillas de cerdo
- Opcional Pezuña o garra de cerdo
- 1 libra morrillo cortada en trozos
- 2 plátanos verdes, pelados y cortados en 4 pedazos ( se quiebra con la mano)
- 2 plátanos maduros cortados en 4, con la cáscara
- 4 papas blancas medianas, peladas y cortadas en rodajas gruesas
- 2 zanahorias cortadas en rodajas gruesas
- 5 papas criollas cortadas en cuartos
- 1 libra de yuca en trozos grandes
- 3 cucharadas de empella de cerdo ( grasa de cerdo ) o aceite vegetal
- Un cuarto de taza de cilantro fresco picado
- Sal al gusto
Primero: Prepararemos un hogao con manteca de cerdo o aceite vegetal con el achiote o color, las cebollas, tomate, ají dulce, ajo, comino, sal y cilantro.
En una olla incorporamos el agua y el hogao, las carnes, las papas y el plátano, la yuca junto con la mazorca y sus hojas , las raíces lavadas del cilantro también y sazonar. Se puede cocinar en olla de presión por 30 minutos o en olla convencional por 40-45 minutos, hasta que la carne esté blanda pero que no demasiado.
Adicionamos la papa capira y la zanahoria, la papa criolla por ser más rápida mejor casi al final. Dejar hervir y luego cocinar a fuego medio hasta que todos los elementos estén blandos.
Finalmente, le agregaremos el cilantro fresco para servir ya que no debe ser cortado muy finamente para evitar oxidación ( se ponga negro). Servir y acompañar con limón, arroz blanco, arepa bola, banano, ensalada y a disfrutar!